Carmen Martín Gaite es considerada una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo XX, con una obra que refleja el análisis de las relaciones entre individuo y colectividad. Su narrativa, caracterizada por una técnica neorrealista, ha dejado una huella significativa en la literatura española. Entre sus múltiples reconocimientos, están el Premio Príncipe de Asturias de las letras (1988), el Premio Nadal con su primera novela Entre visillos (1957); o el Premio Nacional de Literatura (1978), la primera mujer en recibirlo El cuarto de atrás.
José Teruel, profesor honorario de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Madrid y catedrático desde 2015, recoge las memorias de la autora en la obra “Carmen Martín Gaite, una biografía”. A través de un recorrido minucioso de la vida y obra de la autora, analiza el contexto social y literario. Consigue revivir la esencia tanto narrativa como personal de Carmen Martín Gaite. Una obra que llega con la conmemoración del centenario del nacimiento de la escritora. José Teruel ha podido acceder a documentos como cartas, notas, apuntes, cuadernos inéditos y a una gran fuente de información facilitada por familiares y amigos de la autora salamantina que han sido una herramienta fundamental para la creación de esta obra.
El profesor Teruel será el encargado de conversar con los lectores sobre la vida y la obra de Carmen Martín Gaite, para conocer su habilidad literaria y su honda influencia en la literatura del siglo XX. El 28 de mayo tendrá lugar el encuentro en línea. ¡Lee con nosotros y participa!